Colaboración especial de Alejandro Restrepo Montoya

El urbanismo y la arquitectura tienen la capacidad de construir ciudades más equitativas y con mayor calidad de vida. Pueden crear contextos saludables y acercar soluciones a las necesidades de sus habitantes. También pueden generar espacios para la vida en comunidad, ofreciendo felicidad y esperanza. ¿Cuántas veces podemos soñar con una ciudad más justa, con mayores oportunidades y mejores condiciones? Desde cualquier condición social, desde nuestras convicciones y en nuestras labores cotidianas, siempre permanece la posibilidad de mejorar y construir colectivamente el lugar con el que soñamos.

Imaginar los próximos años del desarrollo urbano de Medellín implica redescubrir su origen y comprender el significado de sus condiciones socia

See Full Page