El cierre tributario correspondiente a 2025 se aproxima y las empresas afinan sus estados financieros para cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) . Este proceso exige organización, previsión y respaldo documentario adecuado para minimizar la posibilidad de observaciones o sanciones de la entidad recaudadora.
De acuerdo con el abogado tributarista Octavio Salazar, este periodo involucra mucho más que una tarea contable rutinaria. “El cierre no es solo contabilidad ni derecho tributario, es demostrar que cada gasto tiene una razón de negocio, un sustento documental y un registro oportuno”, afirmó Salazar. El especialista resalta tres pilares: la coherencia contable, el respaldo documental y

Infobae Perú

Raw Story
JACOBIN
NBC News
The Fashion Spot
Weirton Daily Times Life
5 On Your Side Sports
Face of Malawi
Slate Magazine
The Daily Beast