Por Héctor González
Si algo tienen las crónicas de J. M. Servín (Ciudad de México, 1962) es vitalidad. Ya sean textos alrededor de los resquicios su barrio, ahí por la zona de Bucareli, u otros más personales, el narrador sabe tomar el pulso de su país y de sí mismo a través de las calles, los bajos fondos y la memoria.
A través de una mirada crítica y al mismo tiempo irónica, Servín nos asoma a una ciudad de México cercana a una dimensión desconocida donde todo es posible, pero al mismo tiempo si leemos con atención, nos asoma a la narrativa de un escritor que busca reconstruirse así mismo por medio de su trabajo.
“La mayor parte de mi obra es un intento por hacer una autobiografía. Tengo tantas cosas que quiero contar, decir y expresar como escritor, mexicano y ciudadano, que par

 Aristegui Noticias Cultura

 Morgan County Citizen Sports
 New York Post
 AlterNet
 ABC News Video
 RadarOnline
 CNN Politics
 CNN
 The Columbian Sports
 NFL New York Giants
 ESPN Soccer