En julio pasado, la Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, lanzó una recomendación que debería ponernos a pensar: los países deben invertir en modelos lingüísticos jurídicos nacionales.
En realidad, toca algo muy profundo: en México ¿quién decidirá cómo habla la justicia en los próximos años? ¿Nosotros… o una máquina extranjera?
Hoy, la inteligencia artificial está en nuestras búsquedas de internet, en los textos que redactamos e incluso —cada vez más— en los tribunales. Hay sistemas que ordenan expedientes, resumen sentencias o sugieren criterios jurídicos. Todo parece más rápido, más eficiente, más limpio. Pero detrás de esa modernidad hay una pregunta incómoda: ¿de quién es el lenguaje que están aprendiendo esas máquinas?
Un mo

El Heraldo de Saltillo

Noticias de México
CURSOR EN LA NOTICIA
Infobae México
El Cronista Estados Unidos
WTOP Noticias
Noticaribe
Municipios Puebla Virales
El País México
AlterNet
Raw Story