Tras las misiones de los años 60 y 70, la comunidad científica centró sus esfuerzos y recursos en la exploración espacial, relegando los proyectos submarinos a un papel secundario como simples simuladores de condiciones extremas.

La empresa de ingeniería oceánica DEEP presentó en Miami este miércoles Vanguard, el primer hábitat submarino diseñado para misiones de investigación de larga duración, que permitirá a equipos de cuatro personas vivir y trabajar bajo el mar.

Se trata de una nave alargada de color amarillo, con una puerta que parece la de un cohete espacial que abre camino a un profundo pasillo de acero de 12,1 metros de largo y 3,7 metros de ancho, lleno de artificios, botones y pantallas.

«Queremos hacer los humanos acuáticos otra vez», dijo a EFE el director de operaciones de

See Full Page