Especialistas del CONICET identificaron por primera vez un repertorio extenso de vocalizaciones ultrasónicas en el tuco-tuco colonial , un roedor subterráneo que habita una franja reducida del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Neuquén. El hallazgo amplía el conocimiento sobre las formas de comunicación de esta especie endémica y su comportamiento social dentro de los túneles.

El estudio se realizó en colaboración con la Universidad de Berkeley, en California, donde existen colonias de tuco-tucos criadas para la investigación. Los científicos lograron registrar las emisiones acústicas mediante un sistema de grabación que capta sonidos fuera del rango auditivo humano. Posteriormente analizaron las señales con programas de bioacústica para determinar sus patrones y funciones dentro del

See Full Page