El debate por la reforma o modernización laboral volvió al centro de la agenda económica con la intención del gobierno de Javier Milei de avanzar en un nuevo marco normativo. La discusión ya divide posiciones aunque del proyecto oficial sólo se conocen trascendidos.

Mientras economistas y abogados destacan ante La Voz la necesidad de adecuar la legislación a los cambios tecnológicos y productivos, el sindicalismo advierte que la flexibilización propuesta puede debilitar derechos históricos y agravar la precarización, pero no generará más empleo si la economía no crece.

El economista Gastón Utrera sostiene que el desafío de fondo es lograr competitividad sin recurrir a la devaluación, apostando a la productividad y no a la reducción salarial. Afirma que el país debe aspirar a ser competit

See Full Page