Es cierto que la jornada de luto por excelencia es el 2 de noviembre, Día de Difuntos. Pero Todos los Santos es la festividad en la que se llenan los cementerios para recordar a los que tanto quisimos y ya no están.
Lo que ocurre es que cuando hablamos del luto pensamos en un fallecimiento, y realmente no es así.
En realidad, el luto, el duelo, es la forma de afrontar una pérdida del tipo que sea. Y psicológicamente también provoca un luto posterior:
Una ruptura de pareja
Perder un trabajo
Perder a un ser querido.
Y aunque enfrentar una pérdida del tipo que sea va a ser distinta según cada persona o circunstancia, lo cierto es que existen una serie de etapas que hay que pasar.
Las cinco etapas del duelo que siempre hay que pasar
Como explica a 'Guías de Salud' el doctor Xa

La Opinión A Coruña

The List
NFL Pittsburgh Steelers
Raw Story