Entre la cátedra y la narrativa, la escritura de (Ciudad de México, 1948) encarna una ética del lenguaje y una defensa de la literatura como conciencia del tiempo y del individuo, de ahí que haya cobrado tanto prestigio a uno y otro lado del océano. Ensayista, narrador, editor y académico, su obra se caracteriza por una erudición discreta y una sensibilidad crítica que lo sitúan en la línea de los grandes humanistas hispanoamericanos; no en vano, su trayectoria, marcada por el rigor intelectual y una sostenida defensa de la palabra literaria, combina el estudio de la tradición con una exploración lúcida de la memoria individual y colectiva.

«soy cultor de la forma, de la palabra precisa y exacta»

Formado en letras hispánicas, Celorio fue director de la Facultad de Filosofía y Letras d

See Full Page