La calma financiera que logró el Gobierno después de las elecciones no logra consolidarse, con el mercado cambiario aún en duda.
El dólar oficial inició la primera semana de noviembre al alza. En un contexto de aparente calma financiera pero de dudas persistentes sobre el régimen cambiario, el tipo de cambio mayorista subió 37 pesos (+2,6 por ciento) hasta los 1482 pesos, quedando apenas 1 por ciento por debajo del techo de la banda ubicado en 1497,50 pesos. La baja de 47 pesos (3,2 por ciento) registrada en la primera semana poselectoral no alcanzó para compensar la suba mensual de 4,7 por ciento, por lo que el dólar sigue moviéndose cerca del límite superior del corredor cambiario.
En el Banco Nación, el billete se ofreció a 1500 pesos para la venta, mientras que el dólar tarjeta, que

 Página/12 Economía

 Iron Mountain Daily Life