San Luis Potosí , a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), respalda un proyecto científico que busca transformar el campo potosino mediante la creación de un biofertilizante sustentable para la producción de caña de azúcar en la Huasteca .
Esta iniciativa fortalece la productividad agrícola y promueve el desarrollo sustentable regional al ofrecer una alternativa orgánica, eficiente y respetuosa con el medio ambiente frente a los fertilizantes químicos tradicionales.
¿Qué es y cómo funciona un biofertilizante?
Un biofertilizante es un producto orgánico que utiliza microorganismos para mejorar la nutrición de las plantas y la calidad del suelo .
A diferencia de los fertilizantes químicos, los biofertilizantes no contaminan el entorno ni alteran el e

 LÍDER

 Breitbart News