Siempre que se habla de la naturaleza en estado salvaje, por oposición a los territorios en los que se la recrea con propósitos ornamentales, recordamos el libro en parte autobiográfico donde el narrador y ensayista John Fowles, autor de novelas como El coleccionista o La mujer del teniente francés, explicó sus ideas sobre el pulso de la vida en libertad, muy en consonancia con la filosofía existencialista que había abrazado en su juventud oxoniense. Publicado a finales de los setenta, El árbol puede relacionarse con el auge de la conciencia ecológica en esos años, pero su discurso trasciende el conservacionismo y admite una lectura en clave de poética personal, referida al ámbito de la creación y a su forma de abordarla. Remontándose a su infancia, el escritor británico evocaba la figura
El caos verde
 Málaga Hoy7 hrs ago
46


 Fast Company Technology
 AlterNet
 The Babylon Bee
 NBC 5 Dallas-Fort Worth Entertainment