La quinta jornada del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski ha dejado al descubierto detalles escalofriantes sobre la vida de la joven y las circunstancias que rodearon su desaparición. En esta audiencia, se presentaron siete testigos que aportaron información crucial sobre la relación de Cecilia con César Sena, principal acusado del crimen.

La jornada comenzó con la emotiva declaración de Gloria Romero, madre de la víctima. Gloria, visiblemente afectada, recordó los sueños y proyectos de su hija. Durante su testimonio, se reprodujeron audios de Cecilia enviados a su madre el 23 de mayo de 2023, donde hablaba de un viaje a Ushuaia. Al escuchar la voz de su hija, Gloria rompió en llanto y exclamó: “¿Por qué? ¿Por qué?”. La jueza Dolly Fernández tuvo que interrumpir la audiencia para asistirla.

El clima se tornó tenso cuando la abogada defensora de Emerenciano Sena, Olga Mongeló, cuestionó a Gloria sobre una reunión con el fiscal. La madre de Cecilia, en un momento de desesperación, gritó: “¿Cómo, si sos mujer, defendés a un femicida?”. Su reacción evidenció la carga emocional que pesa sobre el caso.

Juan Ronan, exnovio de Cecilia, también testificó. Relató que mantenía contacto frecuente con ella y leyó mensajes donde la joven describía episodios de violencia que sufría a manos de César. Uno de los mensajes más impactantes fue enviado el 1 de junio de 2023, horas antes de su desaparición, donde Cecilia le decía: “Si me muero, quiero decirte que te quiero”.

La psicóloga María Eugenia Álvarez Piccili, quien atendió a Cecilia, confirmó que la joven le había contado sobre un episodio de violencia física. En mayo, Cecilia le relató que César la había agredido durante una discusión, lo que dejó claro el contexto de violencia en el que vivía.

La perito informática Carolina Pasarelo presentó un análisis del teléfono de Cecilia, revelando mensajes que mostraban una relación marcada por el control y la manipulación. En una conversación del 17 de septiembre de 2022, un día después de su boda, ya discutían sobre el divorcio. Cecilia expresó su frustración al decir: “Lo que menos pensé un día después de casarnos es que me divorciaría”.

Una carta escrita por Cecilia a su suegra, Marcela Acuña, fue también presentada como prueba. En ella, la joven describía la manipulación que sufría, afirmando: “Siempre tiene un plan, no tiene problemas en que sea legal o no”.

Otros testimonios incluyeron a Melani Maksimchuk, amiga de César, quien relató que el 2 de junio, el día en que se presume que Cecilia fue asesinada, notó un arañón en el cuello de César. Este testimonio se suma a las pruebas forenses que identificaron lesiones en el acusado.

El juicio, que continúa este martes, busca esclarecer los hechos que llevaron a la muerte de Cecilia Strzyzowski y determinar la responsabilidad de los acusados en este trágico caso. El jurado popular, compuesto por doce chaqueños, tendrá la difícil tarea de decidir el destino de los implicados en este femicidio.