De cara al 2026, año en que México volverá a ser sede del Mundial de futbol, el país se debate en una ola de incertidumbres económicas y de violencia que ocasionan falta de confianza entre inversionistas y mayores cargas financieras para los mexicanos.

Vayamos por partes:

En la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso para el ejercicio fiscal 2026, se prevé una deuda de 1.8 billones de pesos, de los cuáles, 1.6 billones serán utilizados para pagar intereses de la actual deuda.

De acuerdo con la oposición, en toda la historia del México independiente, desde 1824 hasta la fecha, la deuda total que acumuló el país fue de 10.55 billones de pesos.

Y en los siete años de gobiernos de Morena, la deuda pasó a más de 20 billones de pesos.

Y citando al coordinador de los senadores del Partido A

See Full Page