En diálogo con Canal E , el economista Santiago Casas explicó que el Banco Central redujo considerablemente su posición en dólar futuro , que había alcanzado en septiembre los 6.844 millones de dólares.

“El Banco Central no renovó la posición que tenía, cumplió los contratos de octubre y eso disminuyó su exposición. Esta estrategia sirvió para anclar las expectativas de inflación, porque al ofrecer contratos de futuro a menor precio ayudó a contener las proyecciones de devaluación”, detalló el economista.

El especialista aclaró que, lejos de generar pérdidas, la operación terminó siendo positiva en términos contables para el organismo, ya que permitió absorber pesos y reforzar la estabilidad monetaria en el corto plazo.

Política monetaria: “El gran problema es que hoy la maneja

See Full Page