La enfermedad de Chagas, tradicionalmente vinculada a zonas rurales de América Latina, ha comenzado a presentarse con mayor frecuencia en entornos urbanos y países fuera de su área endémica, lo que plantea un desafío sanitario global.
Un equipo internacional encabezado por el científico brasileño Ewerton Cousin publicó en The Lancet Infectious Diseases un estudio que evidencia un aumento sostenido en la prevalencia de Chagas en países no endémicos, pasando del 1,6% del total global en 1990 al 3,6% en 2023. Esto refleja una expansión más allá de las fronteras tradicionales de la enfermedad.
Las naciones más afectadas fuera de América Latina incluyen Estados Unidos y varios países de Europa occidental, como España, Italia, Francia, Suiza y Reino Unido. También se reportan casos en Canadá

HUARPE

ELONCE
Todo Noticias
Infobae
Río Negro News Sociedad
NFL Seattle Seahawks
New York Post
KLKN-TV Lancaster County
Bozeman Daily Chronicle Sports
RadarOnline
The Daily Beast