Perder una vivienda subsidiada por el Estado no solo implica quedarse sin techo, sino también enfrentar graves consecuencias patrimoniales y legales. Emblemático es el reciente caso de una mujer en Arica, que deberá devolver $50 millones por no habitar el inmueble que adquirió con subsidio habitacional.
De acuerdo con la normativa del Serviu y el Minvu , los beneficiarios deben cumplir estrictamente con las condiciones de uso, ocupación y destino habitacional establecidas en el DFL N.º 2 de 1959 y sus reglamentos complementarios.
Entre los motivos más comunes que llevan a esta situación están:
No habitar personalmente la vivienda
Arrendar o vender antes del plazo legal de cinco años
Usar el inmueble con fines comerciales
Entregar información falsa durante la postulación
In

24 Horas Economía

Noticias de Chile
La Tercera Nacional
CNN Chile
Raw Story