Con cada verano de fichajes ACB, el término jugador Cotonou vuelve a escena. En 2025, sigue siendo clave para los clubes que buscan reforzarse sin ocupar plaza de extracomunitario, un detalle que puede marcar la diferencia en la planificación deportiva.

Este tipo de pasaporte permite a equipos ACB, de los que son claro ejemplo Valencia Basket o Unicaja, incorporar talento extranjero sin sacrificar cupos nacionales. Así lo vimos en el artículo Top 5 fichajes ACB que ya están cambiando el mercado, donde varios protagonistas llegaron gracias al pasaporte Cotonou.

Origen legal del pasaporte Cotonou: del tratado UE-ACP a la Liga Endesa

El Acuerdo de Cotonou, firmado el 23 de junio de 2000 entre la Unión Europea y 78 países de África, Caribe y Pacífico (ACP), establece la igualdad de trato pa

See Full Page