El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo este jueves que su par de EE.UU., Donald Trump, "está contra la humanidad".

Durante su discurso en la apertura de la  COP30 , la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (CMNUCC), que se celebra en la ciudad brasileña de Belem, en el estado de Pará, el mandatario colombiano criticó la ausencia de Trump en el evento.

"Hoy, literalmente el señor Trump está contra la humanidad, al no venir aquí lo demuestra ", enfatizó Petro ante los asistentes.

"La ausencia de los EE.UU. aquí, el que el señor Donald Trump no venga, el que tenga una conducta, él personal, de negación de la ciencia y lleve a su sociedad con los ojos cerrados al abismo, y con ella, a la humanidad. El señor Trump está equivocado , la ciencia alumbra el colapso si EE.UU. no se mueve hacia la descarbonización de su propia economía", insistió.

Ante ello, Petro se preguntó qué hacer ante esa falta y, en respuesta, conminó a los presentes a dejar "solo" al presidente estadounidense. "Olvidarlo, el olvido es el castigo mayor . Cuando quiera hablar, hablamos, pero sobre la vida, no sobre nada más", manifestó. 

"Un error de Europa"

De acuerdo con Petro, esa ausencia de Trump en el evento y su negacionismo, es uno de los "fetiches" que separan a las naciones del "objetivo simple de la vida, que ni de derecha ni de izquierda es, es simplemente el objetivo común de la humanidad".

En segundo lugar, mencionó "el que se lleve a Europa a invertir en más armas, de acuerdo a su Producto Interno Bruto". "Ese es un error de Europa si hace caso, no es un problema de defensa y seguridad, no es Rusia el enemigo, es la crisis climática el enemigo , son sus nietos señoras y señores, presidentes y primeros ministros de Europa los que están en riesgo, al igual que todos los hijos y las hijas del enorme, gran y civilizatorio pueblo europeo y de la humanidad entera", enfatizó el mandatario colombiano.

En ese mismo sentido, continuó: " Es más enemigo la muerte sobre el hijo y el nieto , que los peligros fetiches que desde las épocas napoleónicas y anteriores tienen sobre una Rusia que no es sino parte de Europa".

En tercer lugar, Petro se refirió a las "amenazas de invasión por doquier" , que generan pérdida de tiempo. En ese sentido se refirió al "genocidio" en Gaza, así como las intimidaciones sobre invadir a Venezuela, Cuba, Colombia, Brasil y México.

"Y óiganlo bien, invasión real al Caribe colombiano. Los mismos misiles que caen sobre los niños y las niñas de Gaza, hoy caen sobre pobres jóvenes que no son narcos, sino empleados de los narcos o a veces pescadores en las lanchas rápidas", manifestó, en referencia a los bombardeos llevados a cabo por EE.UU. en la región, tras su enorme despliegue militar en agosto frente a las costas de Venezuela.

A las amenazas de invasión le siguen, de acuerdo con Petro, las " políticas antiinmigratorias hechas al estilo de los nazis" en EE.UU., así como contra los "pueblos árabes y subsaharianos en Europa".

Ante toda esta situación y en pro de avanzar a poner fin a la crisis climática, Petro llamó a acabar con las "excusas inventadas para abrazarse con el lobby petrolero" y "ganar un poco más de dinero"; y en su lugar, propuso caminar para "construir una economía descarbonizada" o "de la vida", dejando de lado el carbón, el petróleo y el gas.