La Operación Neblina 2025 ha dado un nuevo paso en la lucha contra la minería ilegal en Venezuela. Este martes, se localizó y destruyó un campamento minero ilegal en el estado Amazonas, específicamente en el municipio Atabapo, cerca de la comunidad indígena de Carida. La acción fue llevada a cabo por una Unidad de Reacción Rápida (URRA) de combate mixta, bajo la supervisión del comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), G/J Domingo Hernández Lárez. Durante el operativo, se incautaron varios materiales que se utilizaban para actividades de minería ilegal. Entre los objetos recuperados se encontraban: 200 litros de gasolina, seis motores de succión de agua de 13 caballos de fuerza, una planta eléctrica de 1500W, dos caracoles mineros, dos tubos de PVC de 4 pulgadas y 50 metros de manguera de alta presión de 4 pulgadas. Todo el material y equipo incautado fue incinerado en el lugar, como parte de las medidas para combatir la depredación ambiental. Esta actividad está prohibida por la legislación venezolana, específicamente por la Ley Penal del Ambiente, que busca proteger el ordenamiento jurídico y la seguridad nacional. Hernández Lárez enfatizó que "Venezuela es tierra de paz, de derecho y de justicia que lucha a diario contra la depredación ambiental y la explotación minera ilegal en pro de un medio ambiente saludable". La operación forma parte de un esfuerzo más amplio para erradicar la minería ilegal en el país, que ha generado preocupaciones sobre el impacto ambiental y social en las comunidades afectadas.