Al conmemorarse los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, ocurrida el 6 y 7 de noviembre de 1985, han surgido voces críticas frente al papel de la guerrilla del M-19 en este acto: pues se atacó, nada menos, que la base del poder judicial en Colombia, en un contexto en el que el accionar de estructuras criminales como el cartel de Medellín iba en aumento y buscaban, por todas las formas, bloquear la extradición a Estados Unidos.
La Comisión de la Verdad, en su informe sobre la toma del Palacio de Justicia, concluyó en 2010 que sí hubo una conexión y un acuerdo entre el M-19 y la organización, liderada por el capo Pablo Escobar Gaviria , para el asalto al edificio en noviembre de 1985. Un hecho en el que murieron 98 personas y, a la fecha, se registra la desaparición de cerca de 11

Infobae Colombia

Noticias de Colombia
El Espectador
Vanguardia CO
Noticias RCN
AlterNet
The Daily Beast