La conversación sobre las condiciones de quienes se forman para ejercer la medicina en Colombia volvió a tomar fuerza este año. Aunque el tema se instaló lentamente en la opinión pública, su verdadera dimensión apenas comienza a hacerse visible gracias a estudios recientes que sistematizaron voces que, por mucho tiempo, permanecieron en silencio.

Uno de esos esfuerzos proviene de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (Anir), que presentó el informe Maltrato en la formación médica: caracterización de denuncias en estudiantes de pre y posgrado en Colombia . La investigación reúne 163 reportes recopilados en 11 ciudades, un municipio y 32 universidades, y expone cómo el maltrato se volvió parte del paisaje cotidiano para muchos estudiantes de medicina, residentes e incluso prof

See Full Page