Las estafas en aplicaciones de mensajería como WhatsApp se han vuelto cada vez más frecuentes . En agosto de 2025, Meta informó que eliminó más de 6,8 millones de cuentas vinculadas a actividades de engaño criminal. Entre estas, se ha destacado un nuevo tipo de estafa que busca que la víctima comparta su pantalla, lo que permite a los delincuentes acceder a información personal, cuentas y servicios, e incluso robar dinero.
El engaño tiene como objetivo que la persona comparta su pantalla , y utiliza para esto la técnica de Ingeniería Social. A través de esta técnica busca crear confianza o generar sentido de urgencia, explotando ya sea el miedo o la curiosidad de la víctima, para luego llevar a cabo la estafa.
En este caso, se combinan tres elementos clave: una videollamada

Gestion

Noticias de Perú
Trome Policiales
Áncash noticias
Infobae Perú
Andina Internacional
AlterNet