Una densa nube de humo tóxico, originada en el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, ha impactado a los habitantes de El Pilar, en el municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui. La situación se desató en la mañana del jueves 6 de noviembre, tras un incendio en las montañas de azufre que comenzó en la madrugada en los patios de la empresa Petrororaima.
El coronel Jesús Varela, comandante de los Bomberos del estado, informó que el fuego, que había sido controlado en las instalaciones de Petrocedeño, se reavivó y se extendió a Petrororaima. Los gases tóxicos han provocado desmayos, vómitos e irritación en los ojos y vías respiratorias de los residentes. Como medida de precaución, se evacuaron las instituciones educativas en El Pilar.
Las concentraciones de dióxido de azufre alcanzaron 2 partes por millón, lo que representa un riesgo para la salud humana. Varela destacó que la situación también ha generado alarma en las comunidades de Caigua, Naricual, Curataquiche, Querecual y Barbacoa, aunque la intensidad del humo y el olor han disminuido.
Las autoridades han activado comisiones de Bomberos y Protección Civil para atender la emergencia. Se han trasladado personas afectadas a un consultorio popular y se evalúa la posibilidad de evacuar a todos los habitantes de El Pilar, aunque la nube tóxica ha mostrado signos de disminución.
En el marco de la emergencia, se reportó la muerte de Carmen Allen de Sabino, una mujer de 75 años, quien sufrió una caída al intentar salir de su casa hacia el centro de salud. A pesar de ser trasladada al hospital Luis Razetti de Barcelona, llegó sin signos vitales. Además, más de 300 personas fueron desalojadas de la Unidad Educativa Cecilio Acosta en Barbacoa.
En la localidad de Píritu, la alcaldesa Lucía Córdova indicó que se ha activado el monitoreo de la situación, aunque no ha sido necesario desalojar instituciones educativas.
En Cumaná, estado Sucre, se reportó el ingreso de aproximadamente 63 personas al ambulatorio de Santa Fe con síntomas de intoxicación. Los afectados, provenientes de comunidades rurales cercanas, presentaron dificultades respiratorias vinculadas a los gases emitidos por el incendio en el complejo petroquímico.
Las autoridades locales han instado a la población a mantener la calma y a evitar salir a la calle si no es necesario. Se recomienda ventilar los hogares y acudir a un centro de salud ante cualquier síntoma. También se han habilitado números telefónicos para brindar asistencia a la ciudadanía.

Noticias de Venezuela

Primicia
Últimas Noticias Sucre
14 News Sports
AlterNet
Associated Press US News
Dakota News Now Sports
The Daily Beast
Detroit Free Press
Plano Star Courier Sports