CDMX — Ante el reto que significa el proceso electoral intermedio de 2027, cuando hay comicios concurrentes, el Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó un proceso de autoevaluación respecto de los resultados de 2023-2024 y 2024-2025, éste último del que resultó electa la primera Presidenta de México.
Para los consejeros Martín Faz y Claudia Zavala, el INE no puede disminuir su calidad como garante de la participación ciudadana, por lo que consideraron necesaria la autoevaluación.
Al inaugurar la Segunda Reunión Regional de Evaluación con Vocalías Locales y Distritales, Faz Mora, presidente de la Comisión de Organización Electoral, explicó que, durante dos días, se revisarán los procedimientos operativos, técnicos y normativos realizados durante los procesos electorales 2023-2024 y 202

La Crónica de Hoy

Associated Press Spanish
Omnia Noticias
VOZ DE Texas
Los Angeles Times Español
El Periódico USA
Noticias de América
El Universo Estados unidos
CNN en Español
AlterNet
New York Post