Sacyr ha rebajado su beneficio neto atribuido un 16% en los primeros tres trimestres del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 62 millones de euros, por el impacto negativo en las cuentas derivado de la venta de tres autopistas en Colombia , según ha publicado la compañía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin ese efecto extraordinario, el beneficio neto se habría disparado un 81%. Por su parte, el flujo de caja se incrementó un 11% en el mismo tramo temporal.

Así, sin el impacto de la venta en Colombia, Sacyr habría conseguido un beneficio de 134 millones de euros. Los ingresos de la empresa aumentaron un 4,6%, hasta los 3.412 millones de euros; y un 7,4% su resultado bruto de explotación (Ebitda), que fue de 1.017 millones de euros.

No obstante, la empresa mantiene que el indicador que mejor revela la evolución económica y operativa de su actividad es el flujo de caja, que en este periodo alcanzó los 890 millones de euros, un 11% superior al del año pasado.

El 92% del Ebitda de la compañía procedió de sus activos concesionales , área en la que ha concentrado su actividad en los últimos años. Además, el 88% se tradujo en flujo de caja operativo, una mejora frente al 85% registrado en el mismo periodo de 2024.

Resultados de Sacyr

El área de Concesiones incrementó un 2% sus ingresos, impulsada por el aumento del 37% en la facturación derivada de la construcción de activos, que compensó la caída del 8% en los ingresos operativos. No obstante, su Ebitda descendió un 9%, afectado por el impacto contable de la evolución de los activos financieros.

En Ingeniería e Infraestructuras , la compañía mantiene su estrategia de centrarse en el control y reducción de riesgos en proyectos para terceros. De este modo, el 71% de la cartera corresponde ya a Sacyr Concesiones . Los ingresos del área aumentaron un 12% y el Ebitda creció un 42% respecto al año anterior, con un margen de rentabilidad estable del 4,8%.

En la división de Agua , los ingresos ascendieron un 17%, hasta 212 millones de euros, y el Ebitda se elevó un 23%, hasta 46 millones, con un margen del 21,5%, superior al 20,6% registrado en 2024.

Pedro Sigüenza, nuevo consejero delegado de Sacyr. (Foto: EP).

Por su parte, el valor de las carteras alcanzó los 3.957 millones de euros en Concesiones (un 11% más), 2.050 millones en Construcción (un 15% más) y 7.148 millones en Agua (un 48% más).

En el plano financiero, la deuda neta con recurso se situó en 344 millones de euros a cierre de septiembre, lo que supone no superar en una vez la ratio de deuda frente a Ebitda con recurso más distribuciones, uno de los objetivos de su plan estratégico .

No obstante, esta deuda neta con recurso se disparó un 136%, hasta los 344 millones, por la entrega de dividendos, entre otros conceptos, aunque la empresa espera disminuir considerablemente esta cifra tras la entrada de los fondos de la venta de las autopistas en Colombia durante el último trimestre del año.