Red viaria romana creada por el proyecto Itiner-e ITINER-E / UAB | EUROPA PRESS
Un equipo internacional de científicos en el que participa la Universidad Autónoma de Barcelona publica el único mapa abierto y accesible, denominado Itiner-e 07 nov 2025 . Actualizado a las 13:20 h.
En el siglo II d. C., el Imperio romano , con 55 millones de habitantes , ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio .
Hasta ahora, sin embargo, muchas de estas vías no habían sido cartografiadas o digitalizadas —o lo estaban en baja resolución—, lo que impedía tener una imagen completa del sistema de carreteras romano

La Voz de Asturias
Page Six
Raw Story
People Top Story
NFL News
FOX19 NOW
The Washington Post Video