La noche del 5 de noviembre dejó una de las imágenes más impactantes del año: la Luna del Castor. Correspondiente a la luna llena de noviembre, brilló con una intensidad excepcional al coincidir con su punto más cercano a la Tierra. Esta coincidencia dio lugar a la superluna más grande y luminosa de 2025, visible en buena parte del planeta.

La Luna de Castor recibe su nombre de las antiguas comunidades del hemisferio norte, que asociaban esta fase con la época en que los castores reforzaban sus diques antes del invierno. Conocida también como “luna helada” o “luna de excavación”, marcaba el cierre del ciclo otoñal y el inicio de la estación fría.

Antes de ayer, el satélite natural alcanzó su perigeo, el punto más cercano en su órbita alrededor de la Tierra, situado a unos 356.800 kiló

See Full Page