La inflación dio señales de alivio durante octubre de 2025, al ubicarse en una tasa anual de 3.57%, cifra inferior al 4.76% registrada en el mismo mes del año anterior. Este descenso representa una ligera tregua para millones de familias que enfrentan día a día el reto de mantener su poder adquisitivo.
En Coahuila, ciudades como Acuña y Monclova registraron las mayores alzas del país, con variaciones de 2.52% y 1.30%, respectivamente.
La inflación es un fenómeno que afecta directamente el bolsillo de los ciudadanos, particularmente en los sectores más vulnerables. En este contexto, la disminución en los precios de productos básicos como el huevo, el pollo, la papa y el tomate verde se traduce en un alivio tangible para las familias mexicanas, que destinan gran parte de sus ingresos a la

El Siglo de Torreon

Aristegui Noticias
ENFOQUE
Latinus
Reuters US Top