La Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025 celebrará la riqueza lingüística y artística de México con la participación de niñas y niños de Puebla, Guanajuato, Oaxaca y otras entidades. A través de actividades culturales, talleres y presentaciones en lenguas originarias, el evento busca fortalecer la identidad y la memoria viva de los pueblos indígenas.

Laura Velarde

Las voces de más de cinco mil niñas y niños resonarán este 22 de noviembre durante la Fiesta de Culturas Comunitarias “Yoltlajtoli: voces vivas” : un encuentro que busca celebrar y preservar las lenguas originarias de México.

Cuicallis: donde las infancias son las protagonistas

El proyecto, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza , forma parte del programa naci

See Full Page