El Gobierno Nacional dio marcha atrás al proyecto de decreto que contemplaba una retención en la fuente del 1,5% sobre los pagos digitales realizados a través de plataformas como Nequi, Daviplata, PSE, Wompi, Mercado Pago y Bre-B, el sistema interoperable del Banco de la República.
De haberse implementado, la medida habría afectado a miles de colombianos, especialmente a comerciantes, emprendedores y pequeños empresarios que reciben sus ingresos por medios electrónicos.
Le puede interesar: Polémico decreto aplicaría retención del 1,5% a pagos digitales
Razones del cambio
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que el Gobierno mantiene la intención de “nivelar las reglas de juego entre los pagos con tarjetas débito y crédito y los sistemas electrónicos de bajo valor”, pero acl

KienyKe

Noticias de Colombia
Las 2 Orillas
El Colombiano Economía
Noticias RCN
Diario del Sur
Quindío Notícias
The Hill Politics
OK Magazine