El reglamento de la Ley N° 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano lleva más dos meses de publicado y los plazos ya empezaron a correr para la implementación de las nuevas medidas del sistema de pensiones .

Si bien la medida terminó ‘derogándose’ en dos puntos clave ( el aporte de independientes y el límite al retiro del 95,5% de los fondos ), sí mantuvo otros cambios, como la pensión mínima de S/600 y la implementación de una comisión por productividad, como alternativa a los dos tipos de comisiones que actualmente cobran las AFP.

Esta plantea que las AFP ganen más cuando consiguen una mayor rentabilidad para sus afiliados , y menos cuando no lo hagan. El detalle detrás de esta es que estará configurada por un componente fijo y otro variable. Es decir,

See Full Page