El impacto de las enfermedades crónicas en Perú va más allá de la salud: también golpea la economía y la sociedad. Un estudio de la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA) revela que, entre 2018 y 2022, estas condiciones provocaron pérdidas por US$ 9,500 millones , equivalentes al 4.3% del PBI, cifra superior al promedio regional de 3.5%.

Millones de peruanos viven con enfermedades prevenibles

Alrededor de 13.9 millones de personas padecen enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer u obesidad. Sin embargo, más de la mitad no recibe atención médica regular. Los costos asociados al sobrepeso y la obesidad alcanzan US$ 2,605 millones , afectando principalmente a las familias de menores ingresos y saturando los hospitales públicos.

“Estas enfermedad

See Full Page