En un hecho que marca un hito en el estudio de la biodiversidad marina del Atlántico Sur, científicos y pescadores de Argentina y Uruguay colaboraron para registrar y recapturar ejemplares de tiburón gatopardo (Notorynchus cepedianus), revelando un trayecto migratorio de más de 1.700 kilómetros y aportando valiosa información para la conservación de esta especie emblemática que habita las costas del Mar Argentino y sus zonas aledañas.

DESCUBRIERON AL TIBURÓN GATOPARDO EN LAS COSTAS PATAGÓNICAS

En febrero de 2025 , desde el Laboratorio de Ecología de Peces del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET), un equipo de científicos colocó marcas convencionales en ejemplares de tiburón gatopardo en la ría de Puerto Deseado , en la provincia de Santa Cruz.

Estas marc

See Full Page