Si el incremento del salario mínimo del 2026 resulta “tan elevado” como lo ha insinuado el Gobierno – el ministro del Interior, Armando Benedetti, habló de llegar a 1,8 millones de pesos al mes – se podrían generar mayores presiones inflacionarias.
Así lo advierte el Banco de la República en sus minutas en las que indican que, de conformarse ese escenario, la credibilidad del Emisor sobre la que se cimenta el esquema de inflación objetivo podría verse afectada.
“Ello debilitaría un esquema de política que le ha traído grandes beneficios al país en lo corrido del siglo , incluyendo un mayor crecimiento económico con estabilidad de precios y la profundización del mercado financiero”, se puede leer.
En su última Junta, el Banco de la República decidió por mayoría mantener inalterada la tas

El Tiempo Economía

Diario del Sur
El Colombiano
Infobae Colombia
Raw Story
Democrat and Chronicle Sports
AlterNet