El presidente José Jerí anunció que el Gobierno de Perú no se pronunciará "en este momento" sobre la solicitud de salvoconducto para la exministra Betssy Chávez, lo que impide su viaje a México. Esta declaración se produjo tras el anuncio de la Cancillería, que indicó que "dará a conocer el resultado" de la solicitud después de consultar a países de la OEA. Durante un operativo en el Cercado de Lima, Jerí explicó que, hasta que no se resuelva la solicitud, Betssy Chávez deberá permanecer en Perú. "Lo que estamos haciendo es no pronunciarnos todavía sobre el tema del salvoconducto", afirmó. El presidente también destacó que el Gobierno reconoce los tratados internacionales, pero subrayó que el sistema internacional tiene defectos. "El Canciller ha hecho un pronunciamiento con la propuesta de modificar para que no se tergiverse la figura del asilo", añadió. Al ser consultado sobre el plazo para la respuesta del Perú, Jerí Oré indicó que "no tenemos la obligación de decir que mañana o pasado". Mientras tanto, la exministra permanecerá en la embajada mexicana en Lima. El Ministerio de Relaciones Exteriores, en un pronunciamiento previo, explicó que se han realizado consultas internas y con expertos juristas sobre la solicitud de salvoconducto. En su análisis, cuestionaron que desde la adopción de la Convención de Caracas de 1954, ha habido una "evolución negativa" en la práctica internacional del asilo. El Gobierno peruano considera que el uso indebido de esta norma ha desnaturalizado su esencia, que está destinada a proteger a nacionales de persecuciones políticas. La Cancillería rechazó que el derecho de asilo se otorgue a quienes no sufren persecución en Estados democráticos, sino que son procesados por delitos comunes. En consecuencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que planteará a los países miembros de la OEA una propuesta de modificación de la Convención de Caracas de 1954. "Oportunamente se dará a conocer el resultado de estas gestiones que se llevarán a cabo de manera muy urgente", informaron. Días atrás, el canciller Hugo de Zela explicó que el pedido de salvoconducto de la embajada mexicana fue recibido el lunes y que se está analizando su conformidad con el derecho internacional. De Zela enfatizó que Perú actuará conforme a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, y que se están realizando estudios jurídicos para tomar una decisión adecuada. "Todavía no he recibido ese informe y, cuando lo reciba, ya estaremos en capacidad de tomar una definición", concluyó el canciller.
El Gobierno peruano niega salvoconducto a Chávez
Noticias de Perú7 hrs ago
126


Infobae Perú
Rpp Pe Economía
Exitosa Mundo
Exitosa Política
Andina Política
Trome
Slate Politics