Roberto Palacio, filósofo y ensayista colombiano, conversa con SEMANA sobre el consumo, la dispersión y la vida interior en una época marcada por lo digital a propósito de su más reciente libro Consumidores de atención: sobre la dispersión y la vida interior en la era digital.
SEMANA: ¿De dónde nace ese interés personal para escribir este libro?
Roberto Palacio: Este libro es la continuación de La era de la ansiedad. En ese libro seguí el problema de la ansiedad en donde hay una motivación personal. Siempre que escribimos contamos una biografía inconsciente, quizá.
Aquí hubo un hecho muy específico: vi a mi hija con un ataque de ansiedad. Le pregunté qué pasaba y me dijo: “No, esto es normal”. Empecé a ver que, en efecto, era normal, incluso generacionalmente, y al analizarlo, confir

Semana

New York Post
AlterNet
KCCI 8 Sports
MENZMAG Entertainment