El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este viernes la incautación de 1.253 kilos de marihuana en el estado Lara, ubicado en el oeste del país. Durante un congreso sobre el consumo de drogas y la delincuencia juvenil, celebrado en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Cabello no proporcionó detalles sobre posibles detenidos relacionados con esta operación.

Cabello explicó que la incautación fue el resultado de labores de inteligencia y una persecución, aunque no ofreció más información al respecto. "No es cualquier marihuana, es una cosa terrible que ellos han inventado. La DEA en sus laboratorios, que se llama supermarihuana", afirmó el ministro, refiriéndose a la calidad de la droga confiscada.

Hasta la fecha, las autoridades venezolanas han incautado más de 63.000 kilos de drogas en lo que va del año. Cabello advirtió que el tráfico de estas sustancias representa una amenaza para el futuro del país, especialmente para los jóvenes. Además, mencionó que actualmente en Venezuela hay más muertes por suicidios que por asesinatos, señalando que el consumo de drogas es una de las causas, aunque no ofreció más detalles.

Por otro lado, Estados Unidos ha acusado al Gobierno venezolano de estar involucrado en redes de narcotráfico que transportan drogas hacia Norteamérica. Esta acusación es utilizada por Washington para justificar su despliegue militar en aguas del Caribe, donde supuestamente se atacan lanchas vinculadas al narcotráfico. Cabello rechazó nuevamente estas acusaciones, afirmando que Venezuela ha sido objeto de una campaña de desinformación en los últimos meses. También criticó que el despliegue militar estadounidense se concentre en el Caribe y no en el océano Pacífico, donde, según él, se encuentra el verdadero negocio de la DEA.