El Gobierno prevé más control y eficiencia en el PAMI para 2026 . La obra social más grande del país seguirá dependiendo del Tesoro para cubrir su déficit, aunque espera que la mejora económica del próximo año alivie su situación. Continuarán los recortes en medicamentos y se buscarán precios más competitivos en las licitaciones.

En el esquema que diseña la Casa Rosada, las reformas estructurales se conciben como un proceso progresivo cuyos efectos no serán inmediatos. En el caso del sistema previsional, los cambios profundos recién podrían debatirse en 2027 , durante un eventual segundo mandato de Javier Milei , según admiten fuentes oficiales.

Mientras tanto, las autoridades sanitarias reconocen que operan dentro de un sistema que les impide realizar transformaciones profundas

See Full Page