El Paquete Económico 2026 contempla un aumento real de 5.9% en el gasto público en salud de México respecto al año anterior, de acuerdo con el análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Sin embargo, el nivel presupuestal propuesto equivale a 2.6% del Producto Interno Bruto (PIB) , cifra lejana al 6% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para cubrir estándares internacionales de cobertura sanitaria.

El presupuesto destina 58.213,9 millones de pesos adicionales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , canalizando el principal aumento hacia esta institución.

Por contraste, la Secretaría de Salud (SSa) afrontará una reducción de 2.228,6 millones de pesos y el programa IMSS Bienestar , clave para la atención de població

See Full Page