La aldea global conformada por la comunidad planetaria de los usuarios de las nuevas tecnologías de la información refleja la pluralidad y diversidad de las sociedades contemporáneas. Adiós a las hegemonías ideológicas, culturales e incluso religiosas.

Las voces progresistas exclaman: “¡Viva la inclusión y la representación que no dan margen a la marginación ni a los exclusivismos!”. Cualquier grupo cultural, religioso o social, por olvidado que haya sido o por minúsculo que sea, tiene derecho a ser visibilizado en las redes sociales. Esta es una verdad a medias, como veremos más adelante.

Todos tienen voz en la Web, en las redes sociales. Pero, para que te escuchen, hay que saber comunicar el mensaje en el competido ring informático de las narrativas en sintonía o disputa.

No obstante,

See Full Page