Los viajeros en Estados Unidos se enfrentan a un fin de semana complicado, ya que las aerolíneas han cancelado más de 1,700 vuelos debido a la escasez de controladores de tráfico aéreo, provocada por un prolongado cierre del Gobierno. Este fin de semana, se han registrado más de 1,700 cancelaciones entre el viernes y el domingo, según datos de Cirium. Las aerolíneas están implementando una reducción del 4% en sus operaciones en 40 de los aeropuertos más concurridos del país, como lo exige la Administración Federal de Aviación (FAA).
La FAA ha indicado que esta medida busca mantener la seguridad del transporte aéreo, ya que muchos controladores y agentes de seguridad no se presentan a trabajar debido a la falta de pago. Sin embargo, esta reducción no ha evitado que miles de pasajeros enfrenten retrasos de varias horas. Michele Cuthbert, una viajera de Columbus, Ohio, expresó su preocupación: “No quiero quedarme tirada en el aeropuerto durmiendo en un banco”.
Las aerolíneas han advertido que las cancelaciones podrían aumentar hasta un 10% si el cierre del Gobierno continúa. La FAA ha emitido una orden de emergencia que obliga a las aerolíneas a reducir el tráfico aéreo, lo que ha resultado en la cancelación de aproximadamente 800 vuelos el viernes, cifra que aumentó a más de 1,000 a lo largo del día.
Las principales aerolíneas afectadas incluyen a United Airlines, que canceló 549 vuelos, Delta con 513 y American Airlines con 429. Además, se han reportado retrasos de hasta cinco horas en varios aeropuertos, lo que ha generado frustración entre los viajeros.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que si el cierre del Gobierno no se resuelve pronto, las aerolíneas podrían verse obligadas a reducir sus operaciones hasta en un 15-20%. La FAA ha informado que 32 centros de control aéreo en todo el país están experimentando escasez de personal, lo que agrava la situación.
Los aeropuertos más afectados incluyen el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, Newark Liberty, San Francisco, Hartsfield-Jackson de Atlanta, y otros en Chicago y Phoenix. En respuesta a la crisis, las aerolíneas están eximiendo de cargos a los pasajeros que deseen cambiar sus billetes.
Para evitar inconvenientes, se recomienda a los viajeros que verifiquen el estado de sus vuelos y consideren reservar directamente con las aerolíneas. Además, se aconseja no reservar vuelos con escalas y estar atentos a las alertas de las aerolíneas.
A pesar de la crisis, el secretario Duffy aseguró que los vuelos internacionales no se verán afectados por la reducción del tráfico aéreo, ya que existen tratados internacionales que deben respetarse. La situación sigue siendo incierta, y los viajeros deben estar preparados para posibles cambios en sus planes de viaje.

Noticias de América

CNN en Español
WTOP Noticias
El Diario Dinero
Los Angeles Times Migracion
El PAÍS América
RT en Español
Raw Story
Glam
The Babylon Bee