Aunque el Black Friday se celebra el último viernes de noviembre, las ofertas empiezan mucho antes. Las tiendas online calientan motores desde días o incluso semanas previas con promociones anticipadas, lo que convierte esta época en un auténtico maratón de descuentos. Toma nota para que las ofertas de la edición del Black Friday 2025 no salgan más caras de lo previsto.
Un Black Friday 2025 con cabeza
Lo primero que conviene hacer es planificar . Haz una lista con lo que realmente necesitas o llevas tiempo queriendo comprar. Así evitarás caer en compras impulsivas que suelen acabar olvidadas en un cajón.
Además, es recomendable comparar precios con antelación. Plataformas como Idealo o Keepa permiten ver el historial de precios de un producto y comprobar si la “oferta” del momento es realmente un descuento o un simple reclamo.
Desconfía de los chollos imposibles
El Black Friday es un festín para los consumidores, pero también para los estafadores. Cada año aparecen webs falsas que imitan tiendas conocidas y anuncios en redes sociales que prometen gangas irreales. Una buena regla es aplicar el sentido común, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.
Antes de introducir tus datos personales o bancarios, revisa la dirección web. Debe empezar por “https” y mostrar un candado en la barra del navegador. También puedes buscar opiniones del vendedor en foros o en Google, especialmente si no es una marca o tienda conocida.
Aprovecha las ventajas de las plataformas seguras
Comprar en grandes marketplaces como Amazon o AliExpress online ofrece un plus de seguridad. Estas plataformas cuentan con sistemas de pago verificados, políticas de devolución claras y atención al cliente directa en caso de problemas. Además, la mayoría permite pagar con métodos seguros como PayPal o Apple Pay, que añaden una capa extra de protección al comprador.
No está de más revisar la política de devoluciones antes de pagar. Algunas tiendas alargan los plazos durante el Black Friday y la campaña navideña, lo que resulta especialmente útil si el producto es un regalo.
Atento a las falsas rebajas
Uno de los trucos más comunes en estas fechas es inflar los precios días antes del Black Friday para luego aplicar una supuesta rebaja. Por eso, conviene revisar el coste original y comprobar si el descuento es real. Otra táctica de marketing habitual es el “stock limitado”. Mensajes como “quedan pocas unidades” o “últimas horas”, «quedan pocas unidades» buscan generar sensación de urgencia. Si el producto no es realmente necesario, conviene no dejarse llevar por la prisa.

Piensa también en el consumo responsable
El Black Friday puede ser una oportunidad para ahorrar, pero también un buen momento para reflexionar sobre el consumo. Comprar menos y mejor, apostar por productos de calidad y dar prioridad a marcas sostenibles o reacondicionadas ayuda no solo al bolsillo, sino también al medio ambiente.
Cada vez más tiendas ofrecen alternativas como el Green Friday, que promueve compras responsables o donaciones solidarias. En un contexto de inflación y sobreproducción, estas iniciativas ganan peso entre los consumidores conscientes.
Protege tus datos y tu dinero
Por último, nunca está de más extremar la precaución con la información personal. Evita conectarte a redes WiFi públicas para hacer compras o introducir datos bancarios. Actualiza tus contraseñas, activa la autenticación en dos pasos y guarda los comprobantes de tus pedidos. En caso de recibir correos sospechosos de “confirmación” o “entrega”, revisa bien la dirección del remitente antes de hacer clic.
El Black Friday 2025 puede ser uno de los más activos de los últimos años, con miles de ofertas tentadoras. Pero con una buena dosis de sentido común, planificación y cautela, también puede convertirse en una oportunidad real para ahorrar sin riesgos.

OKDIARIO Estados Unidos
Political Wire
AlterNet
The Babylon Bee
Post Register
The Federick News-Post Sports