El Gobierno de Javier Milei se encuentra en un momento crucial tras su reciente victoria electoral, donde obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional y triunfó en más de una docena de provincias. Este nuevo panorama ha permitido que la Casa Rosada se presente con un renovado semblante ante los gobernadores y la sociedad. Sin embargo, la dinámica interna de poder sigue siendo un tema de interés, especialmente entre las diferentes facciones del oficialismo.
Desde las elecciones, los cambios en el Gabinete han acaparado la atención, eclipsando otros asuntos de gestión. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se ha consolidado como una figura clave en la administración, actuando como la "directora de la orquesta". En el Poder Ejecutivo, Manuel Adorni se perfila para realizar cambios significativos en la Jefatura de Gabinete, mientras que en la Cámara de Diputados, Martín Menem ocupa una posición central, apoyado por Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja en Buenos Aires.
La designación de Patricia Bullrich como jefa de bloque en el Senado marca un cambio importante, aunque no se le otorgó la Presidencia Provisional, que podría recaer en Nadia Márquez. Según fuentes cercanas, "tiene sentido porque son funciones estrictamente diferentes". El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, también se prepara para asumir su rol en el diálogo con los gobernadores, con la posibilidad de jurar esta semana.
A pesar de que Santilli y otros líderes no provienen del karinismo, su futuro político dependerá de la autorización del partido nacional, presidido por la hermana de Milei, para postularse en 2027. Esto sugiere que hay incentivos para alinear sus intereses con el sector oficialista. Por otro lado, Santiago Caputo, asesor presidencial, mantiene su influencia en el poder, buscando coordinar la política gubernamental para cumplir con los objetivos de Milei, que incluyen la aprobación del Presupuesto 2026 y reformas estructurales en áreas clave como la tributaria, laboral y penal.
En este contexto, el Gobierno de Milei busca aprovechar la "luna de miel" post-electoral, aunque la situación puede cambiar rápidamente ante nuevos desafíos. La consolidación de liderazgos y la reestructuración del Gabinete son pasos cruciales para enfrentar los retos que se avecinan en el horizonte político argentino.

Noticias de Argentina

Context Tucuman
QUEPSSASALTA
El Diario Nuevo Dia
Diario Panorama locales
AlterNet