Mientras la edad de los afectados va bajando sostenidamente año tras año, las proyecciones también son sumamente preocupantes: se estima que para 2050 la mortalidad mundial por ACV aumentará en un 50% y se cobrará 9,7 millones de vidas.
El Accidente Cerebrovascular ya no es solo un problema de los adultos mayores: cada vez lo padecen más personas menores de 55 años y los médicos advierten sobre esta epidemia silenciosa, impulsada por el estrés crónico, la mala alimentación y el consumo de alcohol o drogas.
Precisamente, el Día Internacional de la Prevención del ACV, que se conmemora cada 29 de octubre, busca generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la acción inmediata frente a esta enfermedad que, históricamente, se asociaba a adultos mayores.
Pero las estadíst

La Nueva

Infobae
The List
The Express Tribune
AlterNet
Page Six