En Colombia, más de 7,3 millones de hogares viven en arriendo, una cifra que, por primera vez, supera a la de propietarios (7,1 millones). Según el informe Situación Inmobiliaria 2025 de BBVA Research, el país se ha convertido en el mercado con mayor proporción de hogares arrendatarios de América Latina (40%), lo que representa cerca de COP$60 billones anuales en pagos de renta.

VER MÁS: ¿De cuánto debería ser su salario para adquirir un crédito de vivienda en Colombia?

Este panorama refleja tanto una oportunidad como un desafío: transformar el gasto mensual en arriendo en una inversión patrimonial.

“Ahorrar para la cuota inicial no es solamente un ejercicio de disciplina, sino una decisión estratégica que puede cambiar la proyección financiera de un hogar”, dijo Julián Armando Rojas, d

See Full Page