En Rasgada obsesión, Saúl Sosnowski escribe una novela que no se limita a narrar, sino que interpela, interroga, se abre y desarma al lector. Su prosa avanza en un territorio movedizo donde la memoria histórica, la reflexión política y la intimidad se confunden hasta volverse inseparables. Es admirable cómo logra que lo íntimo no se desvanezca frente al peso de la historia, sino que la ilumine, la atraviese y hasta la contradiga. El resultado es un libro en el que la experiencia amorosa y corporal no aparece como evasión, sino como resistencia frente al olvido.
El protagonista, Carlos, es un argentino atravesado por la Shoá, por la violencia del siglo XX, por las dictaduras latinoamericanas. Sin embargo, Sosnowski evita el tono solemne del cronista: su personaje se mueve entre archivos y

Perfil

Breitbart News
Raw Story
TIME