Los autores de esta columna profundizan en la polémica que han generado los altos sueldos de funcionarios del Congreso . Dicen que «el escándalo de los megasueldos ha dejado en evidencia las asimetrías entre el Congreso Nacional y el resto del sector público. Sus causas se vinculan principalmente con las reglas que rigen la política salarial y los escasos mecanismos de control externo. La experiencia comparada demuestra que es posible avanzar hacia esquemas institucionales con mayores niveles de supervisión, tanto mediante controles internos robustos como a través de agencias independientes, o incluso delegando el control externo en los tribunales o en la Contraloría General de la República».
Créditos de portada: Pablo Ovalle / Agencia Uno
Durante octubre, el país se vio sacudido por el

CIPER Chile

AlterNet
ABC 7 Chicago Sports
The Texas Tribune Crime
The Spectator