El Racing de Santander ha vuelto a vivir una pesadilla en Gran Canaria. Han pasado ya 36 años desde la última victoria verdiblanca en la isla , y esta vez, en lugar de romper la maldición, el equipo de José Alberto firmó un partido muy pobre, falto de ideas y sin reacción ante la remontada local . El resultado final, 3-1 a favor de la UD Las Palmas , refleja con justicia lo ocurrido sobre el césped del Estadio de Gran Canaria, donde los locales fueron más intensos, más organizados y más eficaces .
A pesar de empezar ganando con un tanto de Asier Villalibre , el Racing fue incapaz de controlar el partido. Encajó tres goles prácticamente calcados en apenas un cuarto de hora , todos ellos tras centros desde la banda izquierda que fueron aprovechados con una defensa totalmente desubicada. Mika Mármol, con un doblete, y Ale García, firmaron la remontada para el conjunto canario. El Racing nunca se recuperó del golpe .
Buen arranque, pero sin continuidad
El partido arrancó bien para los cántabros. En el minuto 13, una falta lateral botada con calidad por Andrés Martín terminó en la cabeza de Asier Villalibre , que remató de forma impecable al fondo de la red. El Racing se adelantaba y parecía tener el control del choque , pero ese tanto, lejos de servir como punto de inflexión, fue un espejismo.
Desde ese momento, el equipo de José Alberto empezó a perder metros, cedió la posesión y la iniciativa a una UD Las Palmas que fue creciendo minuto a minuto . El Racing reculó en exceso, no presionó con convicción y cometió errores groseros en defensa , especialmente por el costado izquierdo, donde llegaron todos los goles locales.
Una remontada relámpago que dejó noqueado al Racing
Mika Mármol empató en el minuto 37 , tras un centro de Fuster que sorprendió a toda la defensa. Solo cinco minutos después, el mismo Mármol firmó el 2-1 con otro remate de cabeza, esta vez tras una jugada de estrategia mal defendida. Y justo antes del descanso, Ale García cazó otro centro lateral para poner el 3-1 . Tres goles en apenas 12 minutos, todos de la misma forma , y todos con una defensa racinguista sin capacidad de respuesta.
El Racing estaba completamente desbordado, superado por la presión, el ritmo y el orden de Las Palmas. La reacción que se esperaba tras el paso por vestuarios nunca llegó .
Segunda parte sin alma, sin ideas y sin peligro
En la reanudación, José Alberto introdujo cambios buscando agitar el equipo: Arana, Camara, Sangalli, Yeray… Pero nada cambió. El equipo tuvo la posesión, pero no la profundidad. Mantuvo el balón, pero no generó peligro. Ni siquiera la expulsión de Loiodice en el minuto 82 , que dejó a Las Palmas con uno menos, fue aprovechada. El Racing no encontró ni espacios, ni remates claros, ni ritmo.
Las Palmas, con el marcador a favor, jugó con tranquilidad, cerró espacios y aguantó sin sufrir en exceso. El equipo canario terminó el encuentro con 10 jugadores, pero aun así no se sintió nunca en riesgo real.
Derrota preocupante y malas sensaciones
Más allá del resultado, lo que más preocupa al racinguismo es la imagen ofrecida. El Racing fue un equipo sin rumbo durante la mayor parte del encuentro, falto de intensidad, sin creatividad en la medular y con una defensa irreconocible.
Las estadísticas reflejan el problema: el Racing solo disparó tres veces a puerta en todo el partido. Las Palmas, en cambio, dominó el juego aéreo, las segundas jugadas y las transiciones.
No es solo que el Racing haya perdido . Es que nunca pareció cerca de ganar . Y lo más grave: no dio señales de tener los recursos para cambiar el rumbo del partido.
36 años sin ganar en la isla
El dato sigue siendo demoledor: el Racing no gana en Gran Canaria desde 1989. Y ya van 22 visitas a Las Palmas en toda su historia liguera, con solo dos victorias . El estadio grancanario sigue siendo una auténtica bestia negra para los cántabros.
Ni siquiera el buen momento del equipo, que llegaba como líder y con tres victorias consecutivas, fue suficiente para cambiar la historia. La visita a Las Palmas vuelve a dejar al Racing sin premio y con dudas.
Lo que viene
Ahora, con esta derrota, el Racing pierde impulso y debe reaccionar rápidamente. En la próxima jornada recibirá en casa al Granada CF, en un encuentro que no podrá contar con Andreev, Canales ni Gustavo Puerta ni Jeremy , convocados con sus selecciones.
El equipo debe mostrar carácter, rearmarse anímicamente y volver a ser el Racing reconocible de las últimas semanas. Porque lo de Las Palmas no puede repetirse si el objetivo es pelear por el ascenso .
Mal partido del Racing. Malas sensaciones. Mal resultado. Y una racha que sigue abierta. Las Palmas se le sigue atragantando al conjunto verdiblanco, que tendrá que esperar al menos otro año más para intentar romper una maldición que ya es histórica .
Si algo dejó claro el choque del domingo es que, en esta categoría, cada despiste se paga caro. Y que el liderato no garantiza nada si no se juega con personalidad, intensidad y solidez. El Racing no tuvo nada de eso en Gran Canaria. Y lo pagó.

ALERTA El Diario de Cantabria
Raw Story
Gizmodo
Associated Press US and World News Video
FOX 32 Chicago Sports
News 5 Cleveland
House Digest