Sardina, anchoas, pez lisa, pejerrey, róbalo, pez gallo, cornalito y, por supuesto, merluza: el pescado más tradicional y de mayor consumo en la ciudad. La pesca es parte de la historia de Comodoro . Sin embargo, como muchas cosas, a lo largo del tiempo quedó opacada por el petróleo, ese recurso que dio tanto dinero pero que tan poco se supo aprovechar.

Lo cierto es que mucho antes de que el oro negro cambiara el destino de esta región, las olas ya nutrían a los pueblos originarios, que en sus picaderos dejaron testimonio de cómo era su vida. Desde entonces, la pesca artesanal forma parte de la vida del Golfo San Jorge.

Hoy, luego de más de 100 años, un grupo de investigadores busca recuperar parte de la historia de la pesca artesanal, una actividad con identidad, cultura e historia p

See Full Page